“Todo está muy caro” (2024)
Acrílico y técnicas mixta sobre lienzo
120 x 80 cm
"Todo Está Muy Caro" es una obra compleja que me permitió expandir los límites de mi estilo de pincelada mientras incorporaba medios mixtos. La obra consta de tres secciones distintas, cada una con la frase "todo está muy caro". Estas secciones representan tres clases sociales: los ricos, la gente común y los fallecidos. Juntas, destacan cómo el sentimiento de escasez y costo elevado permea todos los niveles de la sociedad, trascendiendo el estatus y el tiempo.
En el centro de esta obra hay tres imágenes tomadas de un libro de fotografía de los años 20, más de un siglo de antigüedad y aún conservadas en casi perfecto estado. Estas imágenes históricas crean un puente entre el pasado y el presente, enfatizando que, aunque el mundo evoluciona, algunas luchas sociales permanecen constantes. La frase recurrente habla de una mentalidad colectiva y una realidad económica, reflejando la vida cotidiana de los colombianos, un lugar donde el aumento del costo de vida es un estribillo universal.
Esta obra es tanto un comentario social como una exploración artística. Utilicé hoja de oro, una técnica que me enseñó la increíble artista y mentora Libertad Samaria, cuya influencia ha sido transformadora. También integré medio craquelado para crear texturas que agregan profundidad e historia a la obra, resonando con la naturaleza perdurable de los problemas sociales que retrata. La yuxtaposición de materiales ricos como el pan de oro con el mensaje de la tensión financiera habla de la dicotomía entre la aspiración y la realidad, tanto personal como colectiva.
"Todo Está Muy Caro" no pretende ser una crítica, sino una reflexión, un espejo de las experiencias compartidas de una sociedad donde, sin importar la clase, todo siempre está demasiado caro.